A las 17 semanas iba por privado tenia una consulta rutinaria. Recuerdo nada mas ponerlo ya empece a pensar que estaba mal porque el medico me decía no se gira, sino se gira no podremos ver el sexo( lo supe en la autopsia) porque estaba de culo pero es que mi niña en las ecos no paraba quieta y yo la vea quieta, me daba mala espina, quería que no fuera real lo que estaba imaginando, todo fuera una pesadilla. Pero no, unos instantes mas tarde el medico empezó a poner caras, y después confirmo la noticia que temía. Eso fue el 4 de enero de 2012. Estaba con mi madre y mi hija. Mi marido a 1 hora trabajando. Lo llame para decírselo y salio del trabajo corriendo para venir conmigo. La peor llamada de mi vida.
El 4 de enero a las 18 de la tarde ingresaba en el hospital para provocar el parto. Hay empezaba la peor pesadilla de mi vida. Me pusieron cytotec vía vaginal 6 pastillas y me mandaron a la habitación. A las 21 me volvieron a subir a mirarme y que me iban a dejar en los boxes , luego se lo pensaron mejor mas pastillas vía vaginal y a la habitación . Me dijeron te dejamos hasta mañana tranquila. A las 3 de la mañana viene a buscarme el celador y me dice nada chica que no te van dejar tranquila, lo siento, y ea otra vez para arriba.

A continuación a las vías que ya llevaba puestas añadieron otras, no sé de qué la verdad. Ahí me dejaron sola, sola sin mi pareja ni enfermera ni nadie, la puerta abierta y recuerdo que mínimo vi tres chicas salir con sus bebes en brazos de otros paritorios, no lo sé seguro quizás fueron más... Esto ya fue tortura psicológica en toda regla. Recuerdo empece a chillar como una loca que cerraran la puerta. Entonces apareció una enfermera me pregunto que si quería estar con mi pareja. Tras dos horas ahora lo preguntas?? A ver si en un parto feliz quieres estar con ella en uno que ya sabes que no hay vida aun más. Vino mi pareja a los 15 minutos lo echaron porque decidieron era hora de que Marta naciera.
Aquí otra parte horrible. Me pusieron una mascara de oxigeno, una cosa para controlar mi pulso y otra los latidos estaba llena de cables y de aparatos, la que llevaba dentro estaba muerta pero parecía que la que me iba detrás con tanta cosa puesta era yo. Que desagradable fue. Y ahora visto desde la distancia del tiempo creo que exagerado.
El medico con unas palas me abrió un poco empuje y note como salia Marta pero no me dejo ni expulsarla yo sola, me la arrebato, esa sensación de sentir como tiraba de ella y se la llevaba nunca la olvidaré. Todo lo contrario de Ona que fue mágico, a pesar de las dos estar sin vida. Esa sensación es horripilante. Con la placenta fue legrado pero legrado complicado porque se le rompió la placenta y así me dejo el útero de dolorido. Un horror...
Marta nació a las 11,10 del 5 de enero del 2012, el día que su padre cumplía 34 años. Mi niña llego al mundo en el cumpleaños de su padre desde luego una fecha única y especial, y encima una noche que me gusta mucho la noche de reyes. Ese día recuerdo salir del hospital por la noche y estar todo cortado por las carroza y no poder ni mirarlos. Como iba a mirarlos acababa de parir a mi segunda hija muerta. Al día siguiente celebre reyes en la intimidad por Lluna, a pesar de que no estaba bien ni psicológica ni físicamente que fue bastante dura la recuperación física, la otra ya sabéis.
Mi embarazo de Marta fue precioso y fui super feliz, el parto fue un horror, no porque estuviera muerta es lo que me da mas rabia. Lo mejor es que Marta haya existido y exista aunque sea de otra forma. gracias pequeña. Te queremos
Hola, Elena:
ResponderEliminarHoy por fin he leído tu historia. Me da muchísima pena q tuvieras q pasarlo tan mal, cuando tu corazón se acababa de romper por perder a Marta. Nosotros tuvimos mucha suerte, pues yo tengo un recuerdo del parto de Aroa muy bonito, pero sé que muchas veces no es así. Con lo duro q es perder a un hijo, espero a cada vez sean menos las experiencias cono la tuya. Se q esos recuerdos horribles no se irán, así q solo puedo mandarte un abrazos desear q cada 5 de enero ese amor inmenso q sientes por tus hijas lo vaya cicatrizando.
Gracias Ainhoa, la verdad yo aun alucino del trato recibido para mal claro. Es una pena porque en ese mismo hospital nació mi hija viva y era un sitio especial para mi y ahora aun casi dos años después no puedo pasar ni por delante de él sin sentir angustia. No es porque naciera Marta muerta porque donde nació Abril voy cada x tiempo a mirarme y es donde me llevaran mi futuro embarazo y no siento angustia. No es por el hecho trágico en sí sino por el horror que me hicieron vivir que encima dificulto y mucho el duelo. La verdad esas personas que me atendieron lo siento mucho pero no puedo llamarla profesionales de la sanidad.
ResponderEliminar